
Procesos Educativos en Derechos Humanos
Ya que nuestro objetivo es contribuir a crear una cultura de conocimiento, respeto y defensa de los Derechos Humanos lo hemos propuesto mediante cuatro líneas estratégicas:
-
Promover el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres a través de procesos socioeducativos con un horizonte de construcción de ciudadanía.
-
Generar cambios culturales que reconozcan a las mujeres como titulares de derechos desde la formación en ese ámbito.
-
Mediante programas anuales de talleres elaboración de material educativo, atendiendo peticiones de talleres, charlas, conferencias, etc.
-
Escuela de Defensoras Comunitarias de DDHH Dirigida a promotoras comunitarias en situación de marginación y exclusión. Su objetivo es ofrecer formación a mujeres para desarrollar la capacidad de concebirse como sujetas de derechos, orientar y acompañar a las mujeres víctimas de violencia, así como organizarse y generar acciones de exigencia de los derechos de todas y todos.

Líneas Estratégicas


Procesos Organizativos
Impulsar la organización social de las mujeres para la promoción y defensa de sus derechos, así como la mejora de sus condiciones sociales y culturales.
Indidir en el mejoramiento de políticas públicas.
-
Acompañamiento a familiares de personas desaparecidas.
-
Organización sobre el derecho a la vivienda digna.
-
Organización sobre economía solidaria "Grupos CEPROSOM"
Servicios legales y documentación*
-
Servicio de apoyo interno.
-
Orientación y acompañamiento a familiares de personas desaparecidas.
-
Monitoreo sobre derechos humanos para generar incidencia.
* Los servicios legales son para servicio interno de las áreas del centro.